Plantas ornamentales

Originaria de México


Género que cuenta con más de 350 especies.

Originaria de México


Árbol de Jade. Originaria de África del Sur.

Margarita del cabo. Existen una veintena de especies.

Originaria de África del Sur

Es originaria de áreas húmedas de México.

El género Tradescantia pertenece a la familia de las Commelináceas y recibe su nombre en honor de John Tradescant, jardinero del rey de Inglaterra Carlos I. Está integrado por unas 30 especies de herbáceas y perennes que se extiende por todo el continente americano.

Las flores aparecen en el extremo del tallo y suelen ser de color rosa intenso

Son tapizantes

La Purpurina o Amor de hombre es una planta muy llamativa por su colorido púrpura. A finales de verano emite unas florecillas rosa-violáceo.

El romero tiene su origen en la Región Mediterránea. El nombre viene del latín ros (rocío) y marinus (marino), por su perfume y el hecho de habitar en los acantilados costeros



Existen más de 30.000 especies cultivables.


Origen: Sudáfrica. Nombre común: Flor de Lagarto

Desprende muy mal olor, por lo que atrae a los insecto. Las moscas acuden a poner sus huevos.

De olor muy agradable.

Originaria de la India.

El coleo necesita mucha luz y algo de sol.

Tronco de Morera

Comenzó a brotar la Morera

Provienen de la zona central y el este de Asia, zonas templadas. Familia de las moráceas. Sus hojas son el único alimento de los gusanos de seda.

Dama de noche. Familia de las solanáceas. Original de las regiones tropicales de América. En las noches de verano sus flores se abren y despiden un olor agradable.

Cintas, lazos de amor, malamadre...son algunos de los nombres como se le conoce vulgarmente.

La Cinta produce hijuelos en los extremos de unos tallos blancos y alargados, de fácil trasplante para su multiplicación.

Nativa de Sudáfrica

Helecho. Prefiere las zonas sombrías.

Origen: Sudáfrica. Nombre vulgar: Cordón de San José. Sus flores son diminutas de color amarillas o blancas.